Más de 40 expertos de empresas de automoción regional en Castilla y León se dieron cita el pasado, 4 de marzo, en un workshop de trabajo organizado por el Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) en Valladolid y en el que se analizaron experiencias reales para mostrar cómo aumentar la productividad de las máquinas en el proceso productivo. A partir de las experiencias de Lingotes Especiales, Treves Castilla y León y Sumasa, se expusieron las herramientas más efectivas para reducir el tiempo en el que las máquinas están paradas y sin producir. El encuentro se enmarca dentro de la iniciativa “Desarrollo de un sistema de implantación de soluciones innovadoras para la mejora competitiva en empresas del sector de automoción de Castilla y León”, proyecto apoyado desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y cofinanciado por fondos FEDER.
Comenzó Pedro Díez, director de I+D de Lingotes Especiales y Joaquín Urdiales, responsable de Mantenimiento, quienes explicaron el proceso de implantación de una acción de TPM (Total Productive Maintenance) en cuatro máquinas de la planta de Valladolid. Esta metodología les ha permitido pasar de un mantenimiento preventivo a un mantenimiento autónomo en el que los operarios asumen varias tareas relacionadas con el mantenimiento de las máquinas.
Seguidamente, tomó la palabra Julio Tejera, responsable de Producción y Lean Manufacturing de Treves Castilla y León, cuya intervención se centró en comentar las diferentes acciones de TPM que ya tienen implantadas en su empresa. Su planteamiento consistió en revisar el modelo de mantenimiento autónomo que tenían establecido y rediseñar el mismo para lograr su optimización.
La tercera exposición corrió a cargo de Roberto Mateos, responsable de Mejora Continua de Sumasa, que fabrica piezas y componentes plásticos para el sector de automoción. Para rentabilizar al máximo el proceso de inyección de plástico esta empresa se decanta por reducir el tiempo de cambio de utillajes utilizando la metodología SMED. Para ello han especializado a algunos operarios que ahora tienen la función de cambiadores, por lo que la implantación de la herramienta de SMED en este caso tiene unas consecuencias que van más allá de la reducción de un tiempo de cambio e implican un cambio cultural y de estructura organizativa.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).