Goodyear ha aprovechado su presencia en Salón Internacional del Automóvil de Ginebra para dar a conocer su último prototipo, el Eagle-360, un neumático esférico y realizado con una impresora 3D para la conducción del futuro, aquélla en la que los vehículos autónomos sean los más habituales.
Lo que Goodyear propone es un neumático multidireccional que se mueve en todos los sentidos para contribuir a la máxima seguridad de los pasajeros. “La tecnología activa permite al neumático moverse de tal forma que reduce el deslizamiento que puede sobrevenir por riesgos potenciales, como el hielo negro o los obstáculos imprevistos. Además, la forma esférica del Eagle-360 de Goodyear permite una conducción suave, al crear un movimiento lateral fluido”.
“Otra de sus grandes ventajas”, indican desde la compañía, “es que puede realizar giros de 360 grados, por lo que podrá hacer frente a los posibles problemas de aparcamiento del futuro, ya que los coches equipados con neumáticos esféricos necesitarán menos espacio para estacionar”. Para conectar este neumático al diseño de la carrocería del vehículo, se emplea la levitación magnética, por lo que el neumático se une al automóvil mediante campos magnéticos, de forma similar al funcionamiento de los trenes asiáticos de alta velocidad. “Esto aumenta el confort de los pasajeros y reduce el ruido”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.