El Clúster de la Industria de Automoción de Cantaria, GIRA, ha presentado su Plan Estratégico 2016-2019, en el que recoge la hoja de ruta para los próximos cuatro años. El acto de presentación ha contado con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno regional, Rosa Eva Díaz, y del consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín. Por parte de la Administración Central ha asistido la subdirectora general de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la Pyme del Ministerio de Industria Energía y Turismo, María Simo.
El plan, presentado por Antonio Monteiro Da Silva y por Celia Monsalve Saiz, presidente y gerente de GIRA respectivamente, se ha elaborado con la participación de agentes clave del sector y con la participación de las empresas asociadas a GIRA. También ha contado con la colaboración de otras entidades como la Universidad de Cantabria, el Centro Tecnológico de Componentes, el Puerto de Santander y Sodercan.
El principal objetivo del Plan es conseguir reforzar el papel del sector de automoción de Cantabria como motor de innovación de la industria a través de la competitividad, la sostenibilidad y el impulso al empleo de calidad. Para conseguir este objetivo, el Plan identifica las líneas de actuación críticas para preparar a la industria y a sus trabajadores ante los retos de la Industria 4.0. Estas líneas de actuación se estructuran en torno a cuatro pilares clave: posicionamiento e Imagen del Sector; atracción y preservación de las inversiones en la automoción cántabra; incremento de competitividad de las pymes; y contribución del sector de automoción al desarrollo regional.
Las líneas maestras de actuación del Plan pueden dividirse entre acciones a corto plazo y medio-largo plazo. Entre las acciones a corto plazo destacan la elaboración de un plan de comunicación, el desarrollo de un catálogo de proveedores comunes para los asociados o la mejora de la bolsa de empleados del sector. A medio y largo plazo destacan, entre otras iniciativas, la puesta en marcha de un máster de automoción en colaboración con la Universidad de Cantabria, el diseño de servicios específicos para pymes o la organización de encuentros entre diferentes integrantes de la cadena de valor de automoción.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..