ZF ha confirmado que su nuevo sistema de tracción eléctrica comenzará a producirse en serie para un fabricante europeo de automóvilesen 2018. La clave de esta propulsión, apta para distintos tipos de vehículos con diferentes prestaciones, es un sistema de tracción ubicado encima del eje con un motor eléctrico asincrónico (ASM), que puede alcanzar hasta 150kW de potencia, lo que da nuevas perspectivas para la densidad de la potencia. El motor eléctrico, la caja de cambio de una sola marcha escalonada, el diferencial y la electrónica de potencia forman una unidad compacta e integrada.
Según han señalado desde la compañía, “es un sistema para vehículos con baterías, modelos híbridos y vehículos con pila de combustible y se puede utilizar tanto de tracción delantera como trasera”. La producción de este sistema se realizará en la planta de ZF en Schweinfurt (Alemania), donde también se ubica la sede de la nueva división ZF E-Mobility.
El director de la nueva división ZF E-Mobility, Jörg Grotendorst, ha asegurado que ZF ayuda activamente en el cambio hacía la electromovilidad. “Con una oferta modular para la tracción eléctrica ofrecemos a nuestros clientes una solución individual, garantizando al mismo tiempo el uso de elementos estándar. El sistema de tracción eficiente y compacto de ZF demuestra que la integración de la caja de cambios, el motor eléctrico y la electrónica de potencia en un solo sistema es el punto clave, además, todos los componentes proceden de nuestro consorcio”.
ZF ya está produciendo motores eléctricos, transmisiones y mandos electrónicos en grandes series. “El primer contrato para una producción en serie a partir de 2018 nos afianza en el camino y vamos a ampliar nuestra oferta continuamente con nuevas soluciones que van desde el híbrido stop/go hasta la tracción 100% eléctrica”, ha confirmado Grotendorst.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).