Con el fin de abastecer a las diversas industrias, entre las que se encuentran las plantas de los fabricantes de automóviles y sus proveedores, Dürr Ecoclean ha presentado su máquina de limpieza acuosa EcoCWave, concebida para adaptarse “de modo óptimo” a cualquier tipo de limpieza. Esta nueva tecnología será presentada en la feria Industrie Paris del 4 al 8 de abril de 2016.
Según indican desde la compañía, entre sus principales ventajas destacan “un uso universal para diferentes aplicaciones, desde el desengrasado a la limpieza de precisión, y una optimización de la calidad de limpieza reduciendo los costes unitarios. Además, establece nuevas normas en términos de apariencia visual”.
“El detergente utilizado para la limpieza y el tratamiento de superficie es a menudo a base agua. Según la operación, puede ser designada como ácido o líquido de limpieza neutra o alcalina. Los niveles de aplicación se extienden del desengrasado a la limpieza fina o de precisión. Independientemente del objetivo de descontaminación antes o después del mecanizado o del cumplimiento de las especificaciones, el proceso de limpieza debe llevarse a cabo de manera eficaz y optima a costes reducidos”. Al desarrollar la EcoCWave, fuentes de Dürr Ecoclean aseguran haber priorizado el cumplimiento de estos requisitos.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.