Opel ampliará el Centro de Diseño de la central en Rüsselsheim (Alemania) con una inversión de once millones de euros. La ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra tuvo lugar ayer, 8 de marzo, con la asistencia del presidente y consejero delegado del Grupo Opel, Karl-Thomas Neumann. Mark Adams, vicepresidente de Diseño y Uwe Baum, vicepresidente del Comité de Empresa de Opel y Richard Bolz, director de Operaciones de Diseño para Europa, también estuvieron presentes. Está previsto que la ampliación esté terminada en junio de 2017. Ésta es la segunda inversión significativa que se realiza en el Centro de Diseño. Anteriormente, la compañía invirtió cinco millones de euros en un nuevo Centro de Mecanizado de alta velocidad.
“La ampliación del Centro de Diseño dará nuevas posibilidades a nuestras mentes creativas. Esto nos permitirá avanzar un paso más en nuestra ofensiva de nuevos productos y también reforzará la posición del Centro de Diseño de Rüsselsheim como el eje europeo de desarrollo global”, comentó Karl-Thomas Neumann.
Según han señalado fuentes del constructor, los equipos de proyección de realidad virtual, un complejo sistema de video conferencia, junto con un concepto ultra moderno de redes, permitirá a los 80 nuevos empleados del Centro de Diseño ampliado tomar decisiones de forma más rápida que antes. “Estas instalaciones ultra modernas permitirán que varias técnicas y tecnologías, desde las maquetas de arcilla a los modelos de realidad virtual o aumentada, puedan conectarse y compararse unos con otros, permitiendo a Opel establecer nuevos estándares internacionales en este sector”, señaló Mark Adams, vicepresidente de Diseño de Opel.
Ampliar las instalaciones de diseño es un paso más en la implementación de la ofensiva de modelos Opel a gran escala que la compañía está llevando a cabo. Hasta 2020, Opel lanzará al mercado 29 nuevos modelos. El próximo en aparecer será la versión Sports Tourer del nuevo Astra, que llegará al mercado en abril.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.