La gama CombiTac de conexiones modulares de Stäubli permite que diferentes conexiones como transferencia de datos, fibra óptica, sensores o termopares se realicen en una sola operación, ahorrando tiempo y mejorando la integridad del circuito. Stäubli desarrolló el programa CombiTac en respuesta a la creciente necesidad de todo tipo de conexiones en máquinas y equipos modernos. “Esta gama combina versatilidad de selección de los conectores de fluidos, de datos y eléctricos más adecuados de entre su amplio rango en una única placa (o caja DIN en conexiones manuales), que ahorra espacio y simplifica la conexión. Existen más de 6 millones de configuraciones posibles”, señalan desde Stäubli.
“Los beneficios de contar con una placa multiconectora, que solamente puede conectarse en una única posición, dan lugar a un rápido proceso de conexión y eliminan cualquier error en la conexión o la inversión del circuito”. Su sistema de guiado de altas prestaciones y su sistema de enclavamiento (en los conectores con caja) garantizan una conexión segura. Sus conectores de caras planas añaden la ventaja de prevenir pérdida de fluido en la conexión y la desconexión y a su vez previenen de cualquier entrada de polución en los circuitos”, aseguran desde la compañía.
La gama CombiTac cuenta con IP65 e IP68 disponible bajo demanda. Los módulos pueden alojar siete tipos de conectores rápidos para fluidos o aire comprimido, desde 3 a 8 mm de diámetro interior, y numerosos contactos eléctricos, incluyendo módulos de 2 y de 4 polos de 1 a 8 mm de diámetro con un máximo de 26 contactos por módulo y una capacidad de hasta 600 V y 125 A. Transmisión de datos por CAT 5 y 6, Ethernet IEEE 802.3, Profibus, Interbus y CANbus; hasta dos soportes de contactos de ocho polos por módulo. Además, cada módulo CombiTac ha sido diseñado para ser alojado en una caja para conexiones manuales o en una solución en rack para conexiones automáticas. El programa de Stäubli recoge todas las configuraciones.
La gama cuenta con seis cajas estándar así como un gran número de diseños a medida según sea necesario, en función del tipo y número de conexiones y de la naturaleza de la aplicación. Las aplicaciones son de amplio alcance, señalan desde Stäubli, siempre que se requiera de una combinación de conectores de fluidos y eléctricos, el sistema CombiTac proporciona una solución “rápida, fiable y segura” con un programa que puede beneficiar a los fabricantes en sus aplicaciones específicas.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).