Hexagon Manufacturing Intelligence ha anunciado la nueva funcionalidad de la interfaz del sensor universal Senmation, ya que el sistema se suma a la gama de máquinas de medición de coordenadas (MMC) Leitz PMM-C, permitiendo a los usuarios enfrentar los retos de las mediciones complejas en una sola MMC “al utilizar el sensor adecuado en el momento justo”.
Según señalan desde la compañía, al permitir el intercambio completamente automático de sensores entre partes de programas, Senmation está diseñado para facilitar la programación y maximizar el tiempo de funcionamiento, así como la productividad de la máquina. La versión actualizada agrega la sonda análoga y resistente de escaneo HP-S-X5 HD a las herramientas de Senmation, además de la oferta existente de sensores ópticos, de visión y de escaneo. “Al trabajar con puntas de hasta 800 mm y 650 g, el HP-S-X5 HD ofrece una mejor accesibilidad a las piezas y también permitirá que Senmation trabaje con el sensor táctil para superficies rugosas Profiler R en un futuro próximo, ampliando así la funcionalidad de la MMC”.
Basado en un interruptor universal de sensor y un módulo de sensor inteligente e incorporado directamente al eje de la MMC, Senmation utiliza un sistema mecánico de carga para engranar el sensor sin intervención alguna del operador. Un sistema incorporado de identificación de sondas reconoce el sensor inmediatamente y revisa su estado, “por lo que no es necesario calibrar nuevamente entre cada intercambio. Los datos obtenidos por cada sensor quedan guardados en la misma sesión del software, lo cual permite a los usuarios obtener información general de la pieza de trabajo usando el mejor sensor disponible para cada aspecto y característica”.
Así como el HP-S-X5 HD, Senmation trabaja con el cabezal de sonda motorizado pivotante HH-AS-2.5 con sensor de escaneo HP-S-X1, la sonda de escaneo HP-S-X5 3D y el sensor óptico Precitec LR para mediciones sin contacto en superficies mate, reflactantes o en materiales transparentes. Aunque fue presentado, inicialmente, en la Leitz PMM-Xi, el sistema ahora está disponible con nuevas solicitudes del Leitz PMM-C a través de los representantes y socios de operaciones comerciales de Hexagon Manufacturing Intelligence.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.