real time web analytics
ANFAC y Sernauto solicitan la reforma urgente del contrato de relevo
Suscríbete

ANFAC y Sernauto solicitan la reforma urgente del contrato de relevo

04fab802 28316
|

ANFAC, Sernauto, MCA-UGT y CCOO Industria han propuesto a la Administración, en el Foro de Diálogo del Sector de Automoción, que tuvo lugar ayer, 17 de marzo, la reforma urgente de las condiciones del contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial, que se presentó el pasado 9 de diciembre en el mismo foro.


Tanto para las asociaciones del sector como para los sindicatos, “el contrato de relevo, vinculado a la jubilación parcial, es una figura esencial para el mantenimiento de la competitividad y la creación de empleo en el sector de automoción. Esta modalidad contractual es clave para el rejuvenecimiento de las plantillas y supone un paso más en el empleo para uno de los principales grupos de población afectados por el paro, los jóvenes”.


En las plantas españolas de automoción, el 22% de los trabajadores (unas 11.600 personas) tienen 50 años o más, representando los mayores de 55 años casi el 53%


En la actualidad, en las plantas españolas de automoción, el 22% de los trabajadores que componen la mano de obra (unas 11.600 personas) tienen 50 años o más, representando los mayores de 55 años casi el 53% de los mismos. ANFAC, Sernauto, MCA-UGT y CCOO Industria han dejado claro que las nuevas condiciones de uso de este contrato a partir del 1 de enero de 2019 para las empresas que tengan cerrados y registrados acuerdos, son mucho más gravosas, mientras que para las empresas que no tienen acuerdos cerrados, las nuevas condiciones les son de aplicación desde 2013.


Los puntos en los que se debería mejorar, inciden las asociaciones y los sindicatos, son: la recuperación de las condiciones del contrato de relevo y jubilación parcial anteriores a la denominada “Reforma de la Ley de Pensiones” y la supresión de la limitación existente para acumular el tiempo de trabajo del trabajador relevado en un solo período, en línea con la jurisprudencia reciente.


En la reunión también se propuso la supresión de las nuevas cotizaciones a la Seguridad Social por el transporte colectivo de empresa, considerado por la nueva normativa como retribución en especie. Calificación que ni las asociaciones ni los sindicatos entienden, ya que “este transporte es imprescindible para organizar el desplazamiento de los trabajadores a las factorías y, por tanto, asegura la producción de los diferentes turnos de trabajo”.


Otras cuestiones que se abordaron en la reunión fueron los diferentes enfoques de movilidad en las grandes ciudades: nuevas fórmulas de desarrollo sostenible en las grandes urbes, aspectos regulatorios europeos o la nueva iniciativa europea GEAR2030, una iniciativa comunitaria continuación de CARS2020 de la que informó el Ministerio de Industria.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas