El Grupo de Trabajo Lean de FACYL (Cluster de Automoción de Castilla y León) reunió, el viernes 18 de marzo, a casi 40 expertos de las empresas de automoción de Castilla y León para mostrar las buenas prácticas lean de tres pymes del sector: Vulcanizados Álvarez, Grudem y Plásticos Durex. La reunión se enmarcó en el proyecto “Desarrollo de un sistema de implantación de soluciones innovadoras para la mejora competitiva en empresas del sector de automoción de Castilla y León”, iniciativa liderada por FACYL con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y cofinanciada por fondos Feder.
Comenzó la sesión con la participación de Marcos Álvarez, gerente de Vulcanizados Álvarez y Luis Javier Díez, responsable de Mejora Continua, que explicaron cómo, partiendo de la aplicación de una herramienta de 5S y gestión visual, han identificado oportunidades de mejora de rápida implantación en las áreas de fabricación y almacén. Esta pyme, dedicada a la transformación de polímeros elastoméricos termoestables, espera que esta acción sirva como punto de inicio para arrancar un cambio en la cultura de su organización.
Seguidamente, intervinieron Ruth Jiménez, Jorge Muñoz y Alberto Martín, integrantes del equipo de producción de Grudem. Esta compañía segoviana es fabricante de bandejas traseras y suelos técnicos de maleteros de vehículos, además de productos de acondicionamiento y embalaje con estructura de nido de abeja, que ha introducido varios cambios en el layout de procesos de tres áreas de la planta para ganar en eficiencia y optimizar la utilización de recursos. La dirección de la empresa ha propuesto que sean los propios operarios los protagonistas y quienes se impliquen y lideren el proceso de mejora hacia una producción más eficiente.
La tercera exposición corrió a cargo de la empresa salmantina Plásticos Durex con más de 30 años de experiencia en el sector de automoción y especializada en la fabricación de amortiguadores y aislamiento de chasis. Luis Miguel Bernardo, director de Operaciones de la empresa, expuso varios sistemas ya implantados en la compañía y que permiten optimizar la gestión en el ciclo de compras. También explicó el modo en que han utilizado las herramientas lean para analizar los flujos logísticos, mejorar el sistema de aprovisionamiento y compras y disminuir el stock de materia prima en el almacén.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.