El sistema de paños de limpieza de MEWA ayuda a las industrias de automoción a ahorrar costes en los procesos de limpieza y a cumplir con las normativas medioambientales. Desarrollados de forma específica para cada necesidad, los paños MEWA se pueden reutilizar hasta 50 veces. Una vez usados, la empresa se encarga de su recogida, de su lavado en instalaciones respetuosas con el medio ambiente y de someterlo a un control de calidad, antes de su entrega al cliente.
Este sistema incluye el aprovisionamiento de paños en la empresa, así como el suministro de paños limpios y la recogida de los usados en fechas establecidas con el cliente. Además, MEWA se encarga del lavado de los paños y asume la responsabilidad de cumplir con todas las obligaciones de seguridad y medioambientales relacionadas con este producto.
En este sentido, la gestión empresarial en temas que afectan al medio ambiente está cada vez más regulada legalmente, de forma que una gestión incorrecta de los residuos puede ser penalizada con multas de hasta un millón de euros. Pero servicios como el que ofrece MEWA aumentan la seguridad jurídica del taller porque se hace cargo de todo el proceso de recogida, transporte seguro y lavado ecológico de los paños.
Cabe destacar, finalmente, que el sistema de paños reutilizables de MEWA está certificado según las normativas ISO 9001 e ISO 14001 y se integra fácilmente en todos los procesos de producción, mantenimiento y servicio de las empresas, a la vez que ayuda a optimizar la gestión de calidad y medio ambiente.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.