ZEISS, especialista mundial en la industria óptica y en artículos electrónicos ópticos, ha presentado dos nuevos modelos de cámaras para microscopios. Así, la compañía amplía con los equipos Axiocam 702 mono y Axiocam 512 su portfolio para microscopios con USB 3.0 de alta velocidad. La familia ZEISS Axiocam, han indicado desde el grupo, “cubre un amplio abanico de aplicaciones, desde la microscopía digital en industria y rutina, hasta la captura científica de gama alta”.
La cámara Axiocam 512 color permite realizar capturas de grandes muestras en una sola imagen con alta resolución. El sensor CCD 1” (16mm en diagonal) de doce megapíxeles ofrece una alta calidad de imágenes en vivo y una captura en alta velocidad. Asimismo, en combinación con objetivos de baja magnificación y zoom, la Axiocam 512 color presenta una resolución óptima para grandes muestras sin necesidad de combinar imágenes, aseguran desde ZEISS.
En cuanto a la Axiocam 702 mono, ZEISS introduce por primera vez una cámara para microscopio con sensor científico CMOS. Según explican fuentes de la compañía, la Axiocam 702 mono incluye un sensor 1/1.2” (13mm en diagonal) con una resolución de 2,3 megapíxeles, convirtiéndose en una novedad destacada para el sector de los sensores científicos CMOS.
Marcus Cappellaro, responsable de Productos en Sistemas de Cámara Digital de ZEISS, ha asegurado que “en el caso de la Axiocam 702 mono sus bajos niveles de ruido, la amplitud dinámica de su rango y la tecnología avanzada de su obturador sobrepasan los límites de las cámaras científicas actuales. Por otro lado, con la Axiocam 512 color damos respuesta a la demanda de una microscopía de alta resolución para la captura de grandes muestras, por ejemplo, en la investigación de materiales”.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.