La dirección de Delphi, fabricante de bombas de inyección para la automoción, ha presentado hoy el ERE anunciado para toda la plantilla, formada por 540 personas, así como una oferta no vinculante de reindustrializaciónpor parte de otra empresa que permitiría salvar unos 200 empleos de la planta de Sant Cugat (Barcelona), aproximadamente el 40% del total.
Así lo ha explicado, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE, el presidente del comité de empresa de la planta catalana, José Antonio Morán, que rechaza el expediente presentado hoy por el fabricante de componentes para el automóvil, tal y como anunció el pasado 18 de marzo.
"La reunión de hoy ha sido decepcionante porque le habíamos pedido a Delphi que no presentara el ERE hasta que no hubiera una oferta vinculante", ha explicado Morán tras la reunión. "El expediente es precipitado porque hay que hablar de muchos temas y tomar muchas decisiones en tan solo un mes, un periodo muy corto, y no estaremos de acuerdo en firmar un expediente que no garantice la continuidad de la actividad en la planta", ha subrayado.
Doble interés por la planta
Morán explica que ahora mismo hay una empresa interesada en quedarse con la planta, el nombre de la cual no se ha dado a conocer por cuestiones de confidencialidad, y otra más con la que la dirección se reunirá esta misma semana.
La presentación del ERE abre un periodo de consultas de un mes durante el cual el comité de empresa y la dirección tendrán que negociar las condiciones y las fechas de salida de los despedidos, mientras que se tendrá que ver si la oferta de reindustrialización se hace efectiva.
La primera reunión del periodo de consultas del ERE entre el comité de empresa y la dirección será el próximo lunes 4 de abril y Morán asegura que, dependiendo de cómo vaya este encuentro, se convocarán movilizaciones de protesta en la planta.
CCOO ha rechazado en un comunicado el ERE y ha lamentado la "poca" concreción del plan de reindustrialización presentado hoy, mientras que ha pedido la inclusión de la representación legal de los trabajadores en las negociaciones con los posibles inversores.
Asimismo, UGT ha acusado a la empresa de deslocalizar la producción a países de "bajo coste" y ha asegurado que continuará planteando medidas para evitar despidos "traumáticos" y garantizar la continuidad de la actividad industrial en la planta catalana.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.