AsorCAD Engineering, compañía especializada en digitalizado 3D y soluciones 3D y representante de Creaform en España y Portugal, acaba de anunciar el lanzamiento de VXmodel de Creaform, la última versión de su módulo de software de diseño de escaneado a formato CAD. Con esta versión, Creaform mejora aún más su paquete de herramientas orientado a la industria para una fabricación aditiva y una ingeniería inversa basada en escáner, aseguran desde AsorCAD.
Simón Côte, gerente de Productos de Creaform, ha señalado que “combinado con la facilidad de uso del sotware, la característica de superficie automática y la gran relación calidad/precio, VXmodel aborda las necesidades específicas de los diseñadores industriales, los diseñadores mecánicos y los expertos en modelado 3D en sus aplicaciones de ingeniería inversa basada en escáner o de fabricación aditiva. Las funciones avanzadas de VXmodel, el rápido tiempo de aprendizaje y la interfaz intuitiva permiten a los usuarios centrarse en crear diseños precisos con eficiencia y eficacia”.
Los clientes de los sectores de ingeniería inversa e impresiones 3D, aseguran desde AsorCAD, pueden esperar nuevas características como herramientas de alineación, además de mejorar en la visualización de múltiples elementos, representación de datos de gran tamaño y nuevas herramientas de selección.
VXmodel permite una integración sencilla de datos basados en escáner 3D en cualquier proceso de diseño. El módulo versátil, que es parte de VXelements, la plataforma de software 3D, y el paquete de aplicaciones de Creaform abarca la totalidad del flujo de trabajo. “Además, puede ayudar a los usuarios a capturar un objeto físico con los escáneres 3D de Creaform, realizar varias iteraciones de un concepto y completar el diseño final de CAD”, puntualizan desde AsorCAD Engineering.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.