National Instruments (NI), proveedor de soluciones que permiten a los ingenieros y a los científicos resolver importantes retos de ingeniería, ha anunciado la primera radio definida por software (SDR) del mundo para el espectro de ondas milimétricas (mmWave). El nuevo sistema transceptor mmWave de NI es un transceptor completo que puede transmitir o recibir señales de ancho de banda amplio con un ancho de banda en tiempo real de 2 GHz, que cubre el espectro en la banda E, 71-76 GHz.
El sistema transceptor mmWave incluye nuevos módulos PXI Express que funcionan en conjunto como un punto de acceso de mmWave para el dispositivo de un usuario. Debido a la flexibilidad sin precedentes, los usuarios pueden desarrollar sistemas de creación de prototipos de comunicación de mmWave o realizar medidas de canales –ejercicios necesarios para que los investigadores de sistemas inalámbricos entiendan las características de un nuevo espectro– utilizando el mismo sistema.
El software de banda base de mmWave presenta una capa física completa de mmWave que incluye la codificación de canales en el código fuente de instrumentos virtuales (VI) de LabVIEW para acelerar el desarrollo de sistemas, a la vez que se alivian muchas de las tareas de integración de sistemas. Los investigadores también pueden utilizar la banda base del sistema transceptor de mmWave con los cabezales de mmWave de banda E o los puntos de inicio RF de terceros para ofrecer la máxima flexibilidad para explorar otras bandas de frecuencia de microondas y de mmWave.
El vicepresidente Marketing de Productos de Comunicaciones Inalámbricas y de RF en NI, Charles Schroeder, ha declarado que “el 5G incluirá frecuencias por encima de 6 Ghz. El sistema transceptor de mmWave es una plataforma esencial para entender los modelos de propagación de señales de frecuencia mayores y para generar prototipos del mundo real de estos sistemas 5G de nueva generación”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.