Audi ya ha iniciado la producción en serie en la planta de Ingolstadt (Alemania) del Audi Q2, un SUV compacto con el que la marca de los cuatro aros entra en un segmento completamente nuevo. El Audi Q2, modelo de entrada a la familia Q, se producirá en Ingolstadt para el mercado mundial y se fabricará en la misma línea de montaje que el A3, compartiendo taller de carrocería y líneas de pintura y ensamblado, lo que ha requerido importantes modificaciones, así como la planificación de una nueva logística, han comentado desde la compañía.
La producción del Audi Q2 irá aumentando de forma gradual hasta alcanzar aproximadamente las 450 unidades al día. Audi está implementando soluciones innovadoras en la factoría de Ingolstadt para dominar la creciente complejidad de la producción. Para el inicio de la fabricación del Audi Q2, por ejemplo, se ha instalado un nuevo módulo para los conjuntos de transmisión en la línea de montaje, incrementando así la capacidad de almacenaje local.
El nuevo Audi Q2 realizó su estreno mundial en el Salón de Ginebra 2016 y es el modelo número 13 en la gama de vehículos de la marca de los cuatro aros. El SUV compacto combina un diseño moderno con una gran funcionalidad, por lo que se convierte en el coche ideal para la conducción diaria y para el tiempo libre. Entre sus muchos atractivos incluye hasta cinco millones de combinaciones distintas entre variantes de equipamiento y posibilidades de personalización, así como sistemas de conectividad, ayuda a la conducción e infotainment de primer nivel.
La compañía fabrica más de medio millón de automóviles al año en Ingolstadt, con una cadencia de un vehículo cada 30 segundos, más de 2.500 unidades al día. El Audi Q2 contribuirá de forma importante al futuro de las instalaciones al completar la familia Q por su parte inferior y mejorar la posición competitiva de la marca.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.