DS Smith Tecnicarton, empresa especializada en soluciones para el sector del embalaje industrial, ofrece, a través de su departamento de Diseño, soluciones de embalaje para el transporte de salpicaderos, personalizadas para cada fabricante de automóvil y para sus Tier1.
Estos embalajes especiales cuentan con interiores troquelados en cartón a medida de las piezas, lo que permite su correcta fijación, reduciendo el movimiento de la carga y descarga en un 55% en algunos casos, evitando también el movimiento de las piezas durante el tránsito. Los embalajes personalizados se entregan al proveedor en un kit premontado en plano que, permite, a su vez, la introducción en el embalaje de más de una unidad, reduciendo el coste de transporte y los gastos de reciclado.
Gran parte del equipamiento de los automóviles como salpicaderos, parachoques o puertas se fabrican en las instalaciones de los Tier1 y son trasladadas a diario hasta las plantas de producción de los fabricantes, en las que se ensamblan para completar el vehículo. De ahí que el transporte, tanto de salpicaderos como de otras piezas de vehículos, sea una práctica habitual en el sector de automoción, circunstancia que obliga a que el embalaje de todas esas piezas deba tener unas características de robustez y de protección especial para los puntos críticos de contacto, además de tener en cuenta la superficie delicada que debe cubrirse.
Para Antonio Cebrián, Director de Marketing de Tecnicarton “las piezas como los salpicaderos requieren un embalaje complejo por su forma, por el peso que deben soportar y por la necesidad de asegurar cada pieza y evitar su movilidad. Además es muy importante que lleguen en un estado óptimo para su integración en el vehículo final. Cualquier pequeño roce puede desechar una pieza. El transporte debe ser óptimo”.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.