real time web analytics
La Alianza Renault-Nissan registra 4.300 millones de euros de sinergias en 2015
Suscríbete

La Alianza Renault-Nissan registra 4.300 millones de euros de sinergias en 2015

Carlos ghosn alliance 30927
|

Un año antes del plazo previsto, la Alianza Renault-Nissan ha registrado 4.300 millones de euros de sinergias en 2015, lo que representa un aumento del 13% con respecto a 2014. Las sinergias -cada año solo computan las nuevas, no el conjunto de las producidas desde el origen- se han generado por la reducción de los costes, la eliminación de los mismos y el incremento de la cifra de negocios. Las principales fuentes de sinergias son las funciones de Compras, Ingeniería y Fabricación.


Carlos Ghosn, presidente y director general de la Alianza Renault-Nissan, ha asegurado que “la convergencia de cuatro de nuestras direcciones más importantes -en 2014, Renault y Nissan hicieron converger cuatro funciones clave: Ingeniería, Fabricación y Logística, Compras y Recursos Humanos- ha permitido crear valor bajando los costes, evitando gastos y aumentando nuestros ingresos. Gracias a la convergencia, se espera que la Alianza realice al menos 5.500 millones de euros de sinergias en 2018”.


La arquitectura modular, la fabricación cruzada y la colaboración en torno a áreas tan importantes como vehículos eléctricos, conducción autónoma y conectividad son ejemplo de las sinergias de la Alianza. Así, la arquitectura modular –Common Module Family (CMF)– es un sistema único propio de la Alianza y ahora ésta comienza a recoger los frutos del enfoque modular. Ejemplos de ello son el lanzamiento por Nissan de Rogue en Norteamérica, del Qashqai en Europa y de X-Trail en Japón y en China. Renault también ha lanzado el nuevo Espace, Kadjar, el nuevo Mégane y Talisman, todos ellos modelos nacidos de la plataforma CFM-C/D. Asimismo, en 2015, Renault comenzó a comercializar Kwid en el mercado indio, seguido del lanzamiento de Redi-Go por Datsun a mediados de 2016. Estos dos vehículos se fabrican en la planta de la Alianza en Chennai (India) a partir de la arquitectura CMF-A, que cubre la categoría más pequeña y asequible de vehículos. Para 2020, la Alianza prevé que el 70% de sus vehículos se construirán sobre arquitectura CMF.


La producción cruzada de vehículos también continuará siendo un elemento clave de sinergias. La producción cruzada se basa en el Alliance Production Way, sistema de gestión de la fabricación y de los talleres comunes a Renault y Nissan. El Alliance Production Way aprovecha los mejores criterios de eficacia en materia de fabricación, ya sean de Renault o de Nissan. A principios de 2016, Renault anunció que la nueva furgoneta NV300 de Nissan se produciría en Francia, en su fábrica de Sandouville. Nissan NV300 se fabricará en la misma cadena de ensamblado que el nuevo Renault Trafic. De aquí a finales de 2016, la fábrica Renault de Flins, cerca de París, comenzará a producir el nuevo Nissan Micra y la planta de Avtovaz en Togliatti (Rusia), con una capacidad de un millón de vehículos al año, es la mayor planta de producción de la Alianza en el mundo. Fabrica coches bajo cuatro marcas: Lada, Renault, Nissan y Datsun.


Los ingenieros de Renault y Nissan colaboran en el desarrollo de la conducción autónoma, de la conectividad y de otras tecnologías de nueva generación. La Alianza Renault-Nissan ya ha anunciado el lanzamiento de diez modelos dotados de la tecnología de conducción autónoma para 2020 y, desde 2010, la Alianza ha vendido más de 340.000 vehículos cero emisiones. La Alianza cuenta con un presupuesto I&D anual de aproximadamente 4.500 millones de euros y posee centros de investigación en Atsugi (Japón); en Guyancourt (Francia); Farmington Hills en el estado de Michigan, así como Sunnyvale en California (USA), además de en la India, en Brasil, en Rumanía, en Turquía y en China, entre otros. En el mes de enero, la Alianza anunció la creación de un equipo común Vehículo Conectado y Servicios de Movilidad, encargado de la puesta en marcha de aplicaciones de conectividad que los clientes descubrirán a través de todas las marcas de la Alianza.


Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas