La empresa japonesa Daihatsu, con sede en Ikeda (Osakal, Japón), ha colaborado con la empresa de soluciones de impresión 3D Stratasys y con varios diseñadores locales para utilizar la impresión 3D en personalizar masivamente piezas de uso final. Los diseñadores crearon 15 "Effect Skins”, que son patrones geométricos y orgánicos en diez colores distintos que se pueden imprimir en 3D con los modelos de impresora Fortus de Stratasys. Los clientes pueden modificar los parámetros de los diseños ellos mismos, “lo que aumenta exponencialmente el número de opciones y les permite conseguir un diseño único y excepcional”, aseguran desde Stratasys. Los diseños del proyecto "Effect Skin" se probarán en algunos mercados durante 2016 y su comercialización está prevista para principios de 2017.
“Los Effect Skins se imprimen en las impresoras 3D Fortus de Stratasys (serie Production) con termoplásticos ASA, un material muy duradero, resistente a la radiación UV y que proporciona un atractivo acabado. Ahora producimos en dos semanas lo que antes hubiéramos tardado dos o tres meses en desarrollar”, comentó Osamu Fujishita, director general, departamento corporativo de Planificación de Productos y Oficina de ADN de Marca de Daihatsu Motor.
“El método de fabricación tradicional para reducir costes es producir piezas idénticas de forma masiva para aprovechar las economías de escala. Sin embargo, el proyecto Effect Skins demuestra el potencial de la impresión 3D cuando se trata de crear piezas a demanda con un elevado nivel de personalización y un complejo diseño. Este proyecto no habría salido adelante con los métodos tradicionales de fabricación y mecanizado”, explicó Kota Nezu de Znug Design, uno de los diseñadores que han colaborado con Daihatsu.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).