A finales de 2018 comenzará a rodar la nueva fábrica de neumáticos de altas prestaciones para turismos que Michelin comenzará a construir de manera inminente en la localidad mexicana de León, en el centro del país. Esta factoría, que se convertirá en la 21ª de la marca en América del Norte y la 69ª en todo el mundo, contará con una superficie de 142.000 metros cuadrados y requerirá una inversión de 450 millones de euros(unos 510 millones de dólares).
Una vez que la fábrica comience a funcionar, la producción se irá incrementando de manera paulatina para dar servicio a todos los clientes que la compañía tiene en la región. Michelin calcula que durante la primera fase producirá entre cuatro y cinco millones de neumáticos al año en estas instalaciones, una producción que irá destinada de manera casi exclusiva a primer equipo.
La ubicación de la fábrica en León no es fortuita, "ya que esta localidad se encuentra a un máximo de tres horas por carretera de los centros de producción de 18 grandes constructores de automóviles presentes en México", han comentado fuentes de Michelin. Esto permitirá a la multinacional francesa agilizar su servicio logístico, reducir los plazos de entrega, así como optimizar los costes y mitigar el impacto ambiental del transporte.
“Michelin construirá esta planta para responder al fuerte crecimiento de la industria de automoción en México y a la confianza que depositan en nosotros los mayores constructores de automóviles del mundo", ha comentado Jean-Dominique Sénard, presidente de Michelin. “Esta nueva planta demuestra nuestra capacidad para captar las oportunidades de crecimiento que ofrece el dinámico mercado de América del Norte y aumentar nuestra agilidad industrial implementando gamas de neumáticos a la vanguardia de la innovación tecnológica”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.