El Grupo PSA ha hecho públicas las cifras de ventas de sus tres marcas, Citroën, Peugeot y DS, durante el primer semestre de 2016, destacando Europa, donde ha superado el millón de ventas (1.056.000) creciendo un 7,4% en relación al primer semestre de 2015.
Ventas por marcas
Por marcas, las ventas de Peugeot aumentaron un 7,9% hasta las 601.000 unidades, impulsadas por el 2008 (+16% y 99.900 ventas) y el Partner (+8% y 62.800 ventas) y los 208 y 308 mantuvieron su progresión: 208 (+15% y 157.800 ventas) y 308 (+10% y 119.200 ventas). Los resultados de la marca han sido particularmente buenos en Italia (+17,4%), en España (+12,5%) y en Holanda (+8,8%). Según fuentes del grupo, esta tendencia al alza se mantendrá en el segundo semestre gracias a importantes novedades de producto como los nuevos SUV Peugeot2008 y 3008 y los nuevos Traveller y Expert.
Citroën ha logrado su mejor resultado de ventas de los últimos cinco años, con un crecimiento del 7,2%. Esta dinámica es fruto del éxito del C4 Picasso y de las buenas cifras logradas por el C4 Cactus y el C1. En vehículos comerciales, el Berlingo corrobora su éxito liderando su segmento. Estos buenos resultados permiten a la marca recuperar terreno en los principales mercados (Gran Bretaña, España y Alemania). “Esta dinámica se acelerará en el segundo semestre gracias a los nuevos C4 Picasso, Jumpy, SpaceTourer y, sobre todo, al nuevo C3 que, en otoño, sustituirá al best-seller de la marca”.
La marca DS creció un 0,7% hasta las 40.900 unidades. Con los lanzamientos de los nuevos DS 3 y DS 3 Cabrio en marzo, DS dispone de una gama totalmente remodelada. El Grupo destaca el éxito de los DS 4 y DS 4 Crossback (que representa un 28% de las ventas de este dúo de compactos premium).
Ventas por zonas
Por zonas, China y el Sudeste Asiático registraron un descenso en las ventas del 19,4%, hasta 297.000 unidades. El Grupo prepara una ofensiva comercial en el segundo semestre que continuará con el lanzamiento de cinco SUV hasta el año 2018. Peugeot prevé el lanzamiento de 18 nuevos modelos en China hasta 2020 y la renovación de dos de sus tres best-sellers, el 308 Sedan y el 3008 antes de que termine el año. En Citroën, se confirma el éxito del SUV C3-XR con un incremento de ventas de un +35% y en el segundo semestre la firma lanzará los nuevos C6 y C4 L. Para responder al crecimiento del mercado SUV en China, el Grupo PSA inaugurará en septiembre de 2016 una nueva fábrica en Chengdu. El Grupo fabrica ya en la planta de Shenzhen el SUV DS 6, modelo líder de ventas de la marca DS en China.
En la región de África y Oriente Medio, el Grupo PSA se ha enfrentado, en este primer semestre a un contexto económico desfavorable: en Argelia se eliminaron primero y se limitaron más tarde las cuotas de importación y se restringió al acceso a las divisas en algunos países (Egipto, Túnez) afectando a las ventas del Grupo en la región (-13,3%). En Irán, el Grupo ha creado una joint-venture con Iran Khodro, socio histórico de la marca Peugeot mientras que la marca DS se lanzó también en Irán a principios de año con la colaboración de un inversor privado.
En América Latina, el Grupo PSA ha reforzado sus posiciones con 88.800 ventas y un crecimiento del 16,4% en un mercado que cayó un 8,2%. Destaca Chile, país en el que ha logrado una cuota de mercado histórica del 7%. Peugeot registró un crecimiento de un 26% en sus ventas con muy buenos resultados en Argentina (+45%), Chile (+38%) y Brasil (+2%). Citroën mantiene sus posiciones en el semestre con incrementos en Argentina (+29%) y Chile (+55%).
En otras zonas como Eurasia, a pesar del entorno de crisis y un mercado a la baja, sobre todo en Rusia (-14,7%), el Grupo ha estabilizado sus ventas (-0,1%) y mantiene su apuesta por la rentabilidad. En la región de India y Pacífico, el Grupo PSA depende en gran medida del mercado japonés que representa el 49% de las ventas en la zona. Según fuentes del Grupo, “el lanzamiento del Citroën C4 Cactus y de los motores diésel en Japón serán importantes instrumentos para reforzar las posiciones del Grupo en la región”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.