La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) se ha adherido a la petición realizada por la Comisión de Industria de la Cámara de España el pasado 7 de julio, en la que reclamaba al futuro Gobierno la creación de una Secretaría de Estado de Industria que “reflejase la importancia del sector industrial y apostase claramente por el fortalecimiento del mismo”. Para Sernauto es prioritario el impulso de la industria española “de cara a fomentar nuestra competitividad en el mundo”.
“De cara a la próxima formación de Gobierno, resulta esencial contar con una Secretaría de Estado de Industria que ponga en marcha una estrategia efectiva de política industrial de largo plazo en coordinación con todos los agentes del sector.”, consideran desde Sernauto.
Sernauto defiende el importante papel que la industria tiene a la hora de mantener la actividad económica de España y así lo recoge en la ‘Agenda Estratégica Componentes 2020’. El sector de automoción y, más concretamente, el de equipos y componentes para automoción, es un claro exponente de esta tendencia con un crecimiento sostenido de la facturación de un 40% desde 2009.
“Desde Sernauto pedimos que el nuevo Ejecutivo refuerce el apoyo a los fabricantes de equipos y componentes para automoción, sector estratégico de la industria en España y que, gracias a su apuesta constante por la innovación tecnológica y la internacionalización, se ha convertido en uno de los estandartes de la marca España”, han concluido desde la asociación.
Por otra parte, Sernauto se reunió la semana pasada con una delegación de la industria paraguaya, encabezada por el viceministro de Mipymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, Víctor Bernal y representantes de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (REDIEX) y del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación. El objetivo de esta reunión era la de incentivar las relaciones comerciales entre ambos países en el sector de equipos y componentes para automoción, considerado estratégico para este Gobierno, así como poner en valor las diferentes ventajas competitivas de este mercado.
La pertenencia de Paraguay al Mercosur facilita el libre acceso de bienes a una región de casi 300 millones de personas y a los dos mercados más importantes de la región (Brasil y Argentina). Además, los incentivos a empresas extranjeras de la “Ley de Maquila” están atrayendo inversiones extranjeras y creando nuevas oportunidades en sectores como el de componentes para automoción.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..