real time web analytics
El Grupo PSA organiza una jornada sobre los retos de la fábrica del futuro
Suscríbete

El Grupo PSA organiza una jornada sobre los retos de la fábrica del futuro

Factory of the futur booster day installation robotis e plug and play 31143
|

El Grupo PSA organizó ayer, 12 de julio, una jornada sobre la fábrica del futuro en su centro de Vélizy, (París), en la que reunió a 70 entes asociados y protagonistas de la innovación tecnológica entre proveedores, integradores, start-ups, laboratorios, escuelas, institutos de investigación y organismos públicos. Estas empresas e instituciones se enfrentaron a 20 retos propuestos por el Grupo, realizando unas 30 demostraciones sobre diferentes temáticascomo la interacción entre seres humanos y robots, la asistencia física por medio de exoesqueletos o la realidad aumentada para la formación de kits.


Gracias al plan "Fábrica Excelente", que fue lanzado en 2015, el Grupo PSA ha impulsado proyectos de transformación de sus plantas industriales, con el fin de reforzar su competitividad y flexibilidad. Para apoyar estos cambios, reflexiona, prueba e incorpora tecnologías que permiten cumplir este objetivo de un modo más eficaz. Con la iniciativa "La Fábrica del Futuro" el Grupo PSA está llevando a cabo estudios con numerosos socios, con el fin de encontrar soluciones de automatización rentables y flexibles, que reduzcan los costes de fabricación y hagan desaparecer, a medio plazo, tareas difíciles en materia de ergonomía, seguridad y calidad.


"El mundo está viviendo un periodo de cambios radicales. Enfrentarnos a estos cambios es algo necesario, y se logrará gracias a nuestra agilidad intelectual y a nuestro liderazgo. ¿Cómo transformar esta situación en palancas de crecimiento? Tenemos muchas iniciativas que proceden de empresas recién creadas que están presentes hoy aquí y que transforman los modelos de negocio y abren la vía a nuevos paradigmas. Debemos extraer toda la sustancia de estas propuestas para reforzar nuestros resultados", comentó el director industrial de Grupo PSA, Yann Vincent, durante la jornada.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto