Audi está transformando sus centros de producción con el fin de adaptarlos al futuro y convertirse en una compañía de automóviles digital. Este esfuerzo ha sido reconocido por la Initiative Deutschland Digital (IDD) que ha otorgado al constructor el “Digital Economy Award” en la categoría Compañía 4.0. Para alzarse con la primera posición, Audi ha desarrollado una plataforma basada en la nube, “que permitirá mayor flexibilidad y eficiencia en la producción”, han asegurado desde la compañía.
En la actualidad, los procesos de producción de Audi están ya totalmente conectados y, con la finalidad de crear más sinergias y de mantener la competitividad, el fabricante está avanzando en la digitalización y la conectividad en sus factorías. En el futuro, Audi aplicará una plataforma IoT (Internet of Things) basada en la nube desarrollada por la compañía nextLAP en Múnich. Todos aquellos elementos del “Internet de las Cosas” que sean relevantes para los procesos de producción estarán conectados con la plataforma, como robots o tablets.
El responsable de la línea de producción de los modelos Audi A4/A5/Q5, Antoin Abou-Haydar, que recogió el premio en nombre de Audi, destacó que con estas iniciativas “alcanzaremos la siguiente etapa de la digitalización, porque todos los datos relacionados con la producción y la logística estarán almacenados en la plataforma. Esto nos permitirá llevar a cabo los procesos más rápido, con mayor flexibilidad y eficiencia de costes, y optimizarlos de forma holística con algoritmos inteligentes”.
Un ejemplo es el denominado Smart Shelf en el que los empleados de logística colocan objetos como volantes, pomos de la palanca de cambios y cinturones de seguridad listos para ensamblar. El Smart Shelf está equipado con mini ordenadores que controlan las piezas necesarias desde la logística hasta el montaje. Por ejemplo, si un componente se va a montar a una velocidad diferente en el futuro, la cadena de montaje tiene que ser recalibrada. “Hasta ahora, esto ha supuesto grandes esfuerzos técnicos y organizativos, pero gracias al Smart Shelf y a la plataforma en la nube, los trabajadores de las cadenas de montaje serán capaces de efectuar estos cambios en el sistema utilizando una tablet y sin grandes esfuerzos. Todos los empleados, máquinas y procesos logísticos involucrados en estos procedimientos estarán informados de inmediato y la producción continuará sin ninguna interrupción”, han explicado fuentes de Audi.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).