BASF está expandiendo su surtido de poliamidas parcialmente aromáticas y ha lanzado una nueva gama de poliftalamidas (PPA) al mercado, denominada Ultramid Advanced N, que consta de compuestos no reforzados y con carga de fibra de vidrio corta o larga, así como grados con retardantes de llama.
Según han indicado fuentes de BASF, “superan las propiedades de los plásticos de PPA convencionales con características mecánicas constantes a temperaturas de hasta 100°C (temperatura de transición vítrea: 125°C), excepcional resistencia química y baja absorción de agua, así como reducida fricción y desgaste”. Asimismo, desde la compañía comentan que Ultramid Advanced N permite reducir los tiempos de ciclo y ampliar la ventana de procesamiento.
“Ultramid Advanced N es la respuesta de BASF a la creciente demanda de plásticos que se emplean actualmente en condiciones operativas cada vez más exigentes”, ha declarado Melanie Maas-Brunner, vicepresidenta senior de la División de Performance Materials en Europa. “El desarrollo de productos especiales como Ultramid Advanced N se alinea con nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de soluciones. Hemos adquirido un compromiso basado en ofrecer una amplia gama de PPA y en los próximos años seguiremos creando plásticos de alto rendimiento”.
Ultramid Advanced N se puede utilizar para componentes de automoción y piezas estructurales cercanas al motor y a la caja de cambios y en contacto con medios calientes y agresivos, así como con distintos combustibles. También puede aplicarse en ruedas de engranaje y otras piezas de desgaste.
Abdullah Shaikh, responsable de la sección de PPA en la División Performance Materials en Europa, ha comentado que “trabajaremos de forma activa para comprender, de primera mano, los requisitos específicos de nuestros clientes y ofrecerles soluciones basadas en la experiencia de BASF en el desarrollo de aplicaciones de productos”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.