real time web analytics
SEAT, Polmetasa, Antón Pradera y Empresa XXI, Premios ACICAE 2016
Suscríbete

SEAT, Polmetasa, Antón Pradera y Empresa XXI, Premios ACICAE 2016

Premios acicae en bai 31177
|

En el marco de la undécima edición del encuentro Basque Automotive Industry (BAI 2016), del que AutoRevista ofrecerá información más amplia en próximos boletines, ACICAE entregó sus premios anuales en cuatro categorías. La correspondiente a constructor recayó en SEAT, “por su reciente trayectoria y por su vinculación a proveedores radicados en el País Vasco”. Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitvidad del Gobierno vasco, entregó el premio a Ramón Paredes, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y Grupo Volkswagen en España, recogió el galardón.


Paredes agradeció el galardón a ACICAE, “cluster con el que colaboramos de forma habitual y que ha contribuido a multiplicar por cinco la facturación del sector vasco de automoción en los últimos 15 años”. Lo hizo en nombre de “todos los trabajadores de la compañía en un momento en el que el esfuerzo de todos ha llevado a SEAT a volver a tener beneficios”.


La distinción a empresa ubicada en el País Vasco correspondió a Polmetasa, por su capacidad de innovación a lo largo de 60 años.y su decidida apuesta por el País Vasco para desarrollar conocimiento y fabricación. Alex Arriola, director de la agencia vasca de promoción empresarial SPRI, entregó el premio a Manel Pérez Latre, director gerente de Polmetasa, quien “dedico el premio a todo el equipo humano de Polmetasa y a quienes nos han precedido”. Resaltó como factores claves del éxito de la empresa la capacidad de identificar, entender y transformar en cultura de empresa los factores inmutables que rigen nuestra actividad. También la capacidad de cuestionar lo que hacemos cada día, salir de la zona de confort y gestiona el cambio”.


El premio a la Trayectoria Personal fue para Antón Pradera, presidente de CIE Automotive, por su capacidad de aunar visión estratégica y capacidad de acción en un entorno tan competitivo como el sector de automoción, lo que le ha permitido crear uno de los principales grupos del sector y favorecer la consolidación de muchas empresas vascas. Tras recibir la makilla de manos de la directora general de ACICAE y AIC, Inés Anitua, Pradera transmitió el mensaje de que el sector de automoción “va muy bien, ha salido muy bien de la crisis y tiene un futuro espectacular. Hay que transmitir a la sociedad tranquilidad y que las cosas van mucho mejor de lo que la gente cree. Somos un sector que está generando empleo y va a trabajar muy bien en la Industria 4.0. Hay que terminar con el miedo”.


El galardón al Mejor Medio de Comunicación fue para Empresa XXI, por su apoyo a la industria vasca, y en particular, a la de automoción durante más de 30 años. El subdirector del medio, Jesús Galindo, recibió el premio el vicepresidente de ACICAE, Alejandro Olagüe.


ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto