El Banco Europeo de Inversiones (BEI) -institución de financiación a largo plazo de la UE, cuyos accionistas son los Estados miembros- está apoyando la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector del automóvil en Europa y por ello ayer, 14 de julio, el vicepresidente del BEI, Román Escolano, y el presidente y CEO de Gestamp, Francisco J. Riberas firmaron un préstamo de 160 millones de euros. Dicho préstamo, bajo el Plan Europeo de Inversiones, permitirá que la compañía multinacional española Gestamp, especializada en componentes metálicos para la automoción, desarrolle nuevas líneas de investigación para fabricar automóviles más seguros y ligeros.
Con este préstamo de 160 millones de euros, Gestamp invertirá en investigación y desarrollo en sus plantas de España, Alemania, Francia, Suecia y el Reino Unido. En concreto, España, donde Gestamp tiene su sede central, recibirá una inversión de 41,6 millones de euros, el 26% del total. El proyecto apoya la investigación en España para cumplir con el objetivo de que la inversión en I+D+i llegue al 2% del PIB nacional en 2020. Actualmente está en el 1,2%.
Gestamp implementará un nuevo programa de investigación durante cuatro años en sus instalaciones europeas para fabricar componentes clave
“Gracias al Plan Europeo de Inversiones, Gestamp implementará un nuevo programa de investigación durante cuatro años en sus instalaciones europeas para fabricar componentes clave para hacer automóviles más seguros y menos contaminantes”, han informado fuentes de la compañía.
El proyecto tendrá un impacto positivo en el empleo, aseguran desde Gestamp, que cuenta con 95 fábricas en 20 países con más de 33.000 empleados. De ellos, más de 1.300 trabajan en investigación, desarrollo e innovación. “Esta inversión hará posible que la compañía pueda seguir creando empleo de calidad en Europa, al ser el I+D+i un potente motor para el crecimiento de Gestamp”.
El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, Román Escolano, ha destacado este compromiso del Plan Europeo de Inversiones con la investigación y el empleo. “La inversión en nuevas tecnologías es una apuesta de futuro. Este proyecto contribuirá a que la UE siga liderando la innovación en un sector, el del automóvil, con un gran impacto en la creación de puestos de trabajo directos en indirectos”.
El presidente y CEO de Gestamp, Francisco J. Riberas, señaló que con este préstamo “Gestamp podrá continuar con más fuerza si cabe su labor dedicada al I+D+i, un factor diferencial para la compañía, que trata en su día a día de conseguir que los coches sean más ligeros y seguros”. Según Riberas, el hecho de que la inversión esté destinada a Europa “hará posible que se mantenga lo más valioso que tenemos, la innovación y el desarrollo para los automóviles del futuro en el continente en el que tenemos nuestro origen. La innovación es la última trinchera para Europa”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.