ZF ha comunicado que invertirán unos 2,9 millones de euros en su centro de radares de Brest (Francia), que se destinarán a nuevos equipos, herramientas y componentes para el desarrollo de la próxima generación de sensores de radar. La inversión también permitirá ampliar la superficie de almacenamiento en 500 metros cuadrados.
El diseño, el montaje y las pruebas de los sistemas de radar de ZF se llevan a cabo en la sede de Brest, en una superficie que, actualmente, suma 2.200 metros cuadrados. En esta planta se producen cada año unas 300.000 unidades, con una producción en crecimiento por lo que la empresa espera superar la marca del millón antes de 2020.
El director global de Productos del Área de Sistemas de Asistencia al Conductor de la División Técnica de Seguridad Activa y Pasiva de ZF TRW, Peter Austen, ha asegurado que “los radares son una parte esencial de los sistemas de conducción automatizada. En combinación con las cámaras, los sistemas de control inteligentes y los actuadores, los radares ayudan a hacer posibles las funciones de conducción parcialmente automatizadas, como, por ejemplo, la Highway Driving Assist, con cambio de carril automatizado incluido. Junto con nuestros avanzados sistemas de cámara, nuestra gama AC1000 es una solución ideal para cumplir los requisitos del Euro-NCAP hasta el año 2020".
El director de la planta de Brest, Mickael Leon, ha comentado que "las continuas inversiones que realizamos en la planta de Brest son una prueba de nuestro compromiso con este tipo de tecnologías. Un ámbito en el que esperamos poder aumentar considerablemente la producción, dado el cada vez mayor grado de aceptación de los sistemas de seguridad activa y de las funciones de conducción automatizada que se observa en el mercado”.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.