Premo, especialista internacional en diseño, fabricación y comercialización de componentes RFID para el mercado de automoción, inauguró el lunes, 18 de julio, una nueva fábrica en Vietnam, ubicada en el Parque Tecnológico de Da Nang. La planta, que ha supuesto una inversión de dos millones de euros, cuenta con una parcela de unos 7.000 m², una superficie útil de 5000 m² y 2.500 m² de producción.
Esta factoría es la tercera apertura del grupo fuera de España, uniéndose a las que ya operan en Tánger (Marruecos) y Wuxi (China). Según han informado desde la compañía, se espera que Vietnam asuma, a medio plazo, el 45% de la producción de componentes que ahora mismo se manufactura en China. El grupo dispone, además, de tres centros de I+D, uno localizado en el Parque Tecnológico de Málaga (España), el segundo en Grenoble (Francia), más enfocado a aviónica, y el tercero en Seúl (Corea).
Al acto de inauguración asistieron representantes de la embajada española en Vietnam y autoridades locales, que pudieron visitar la planta junto a los máximos representantes del grupo malagueño como David Bendel, presidente de la compañía.
Grupo Premo, con sede central en Málaga y 54 años de experiencia, tuvo una facturación de 31 millones de euros en 2015, un 30% más que en el ejercicio anterior. Desde la empresa informan que la cartera de pedidos continúa en constante crecimiento desde 2012. La compañía cuenta con proyectos y acuerdos de suministro por valor superior a los 350 millones de euros en el campo de la movilidad eléctrica, RFID, NFC, Internet de las Cosas (IoT) y Smart Grids y prevé cerrar el año 2016 con 37 millones de ventas netas.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.