El Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) ha puesto en marcha una bolsa de proyectos solidarios que presentará a las empresas de automoción para facilitar la relación entre ambos sectores. Según han informado desde el clúster, se apostará por dos acciones que se desarrollarán a lo largo de dos años. Esta bolsa de proyectos responde a la puesta en marcha por parte de AVIA y de su comisión de Recursos Humanos de un plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)que pretende acercar a las empresas la filosofía de la cooperación.
Asimismo, en el marco de este proyecto, se ha celebrado, recientemente, una jornada sobre RSC en la que han participado hasta seis empresas asociadas de AVIA: Joaquín Membrado, de Estrategia y Dirección; Ana Viñado, de SGS; Yolanda García, de Catedier; Natalia Pace, de SRG Global; Patricia Martínez, de Itera Engineering; y Estrella Rodríguez, de Fremap. En el transcurso de la jornada, ha participado David Sanz, director nacional de Ilunion Outsourcing, grupo de empresas sociales propiedad de la ONCE, quien explicó un modelo exitoso de gestión empresarial, basado la inserción de personas con discapacidad.
Para Elena Lluch, gerente de AVIA, “la jornada es el pistoletazo de salida para desarrollar un plan de RSC en las empresas de AVIA. Nos hemos encontrado con la paradoja de que hay empresas que quieren colaborar con entidades pero no saben cómo hacerlo ni cómo llegar hasta ellas. Así con esta jornada les hemos contado qué acciones pueden desarrollar y con la bolsa de proyectos pretendemos conectar a las entidades de colaboración con las empresas”.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.