El Máster en Dirección Internacional de Proyectos Industriales, organizado por la compañía de componentes metálicos de automoción Gestamp y por la ICADE Business School de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, acaba de clausurar su curso 2015-2016. Para su cuarta edición, el máster ha contado con 27 alumnos de siete nacionalidades distintas, de los que el 70% aproximadamente pasarán a formar parte de la plantilla de Gestamp. Desde 2010, un total de 113 alumnos has pasado por las aulas de este máster, que busca desarrollar la figura de jefe de Proyectos Internacional y crear una cantera de profesionales cualificados con un marcado componente global.
La clausura del máster se realizó en un evento académico que en el que participaron el director Corporativo de Formación y Desarrollo de Gestamp, Francisco Álvarez, el director del Departamento de Organización Industrial de la ICAI School of Engineering, Pedro Sánchez Martín, y Alberto Sols, profesor del programa.
Francisco Álvarez Herrera recordó la importancia de una formación dual, ya que “la combinación de conocimientos teóricos y prácticos suponen la base para crear una cantera de profesionales competitivos”. Además, añadió que “la formación y la innovación son dos caras de la misma moneda que suponen el motor del negocio”.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.