real time web analytics
Nissan incorpora la conducción autónoma ProPILOT al modelo Serena
Suscríbete

Nissan incorpora la conducción autónoma ProPILOT al modelo Serena

Nissan propilot 31415
|

Nissan ya ha incorporado su tecnología de conducción autónoma ProPILOT en el modelo Serena, que se pondrá a la venta a finales de agosto en Japón. Este modelo será el primer vehículo de la marca en equipar la tecnología de conducción autónoma ProPILOT, diseñada para circular por autopista siguiendo un mismo carril.


Nissan es el primer fabricante de automóviles japonés en introducir un sistema que controla la dirección, el acelerador y el freno y que pueden ser accionados de modo totalmente automático, haciendo más cómoda la conducción en tráfico denso por autopista y en desplazamientos largos. Además, añaden desde el constructor, el sistema ProPILOT analiza las situaciones de circulación y de tráfico y controla la dirección con precisión para que el vehículo se comporte de manera totalmente natural.


El acelerador, los frenos y la dirección se controlan en función de la información obtenida mediante una monocámara equipada con software avanzado de procesamiento de imágenes. Una vez activado, el sistema ProPILOT controla automáticamente la distancia entre el automóvil y el vehículo que tiene delante, usando una velocidad pre-programada por el conductor (entre 30 km/h y 100 km/h, aproximadamente). El sistema también mantiene el vehículo centrado en el carril de la autopista mediante la lectura de las marcas de carril y el control de la dirección, incluso en curvas. El sistema ProPILOT activa los frenos de forma automática y progresiva para detener completamente el vehículo. Cuando se puede retomar la circulación, ProPILOT se activa en el momento que el conductor toca de nuevo el mando o pisa suavemente el acelerador.


Nissan está trabajando en los vehículos inteligentes y los vehículos eléctricos para que sus visiones corporativas "Cero emisiones " y "Cero accidentes" sean una realidad. Según han informado fuentes de Nissan, ProPILOT se implantará en otros vehículos de la marca, incluyendo el Qashqai en Europa, en 2017. También existen planes para implantar esta tecnología en los mercados de Estados Unidos y China. La fase de tecnología de conducción autónoma multi-carril permitirá, en una segunda etapa, cambiar de carril en autopista. Su introducción está prevista para 2018, mientras que la fase de conducción autónoma en vías urbanas y en intersecciones se introducirá en 2020.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas