Ford está colaborando con el fabricante de tequila José Cuervo para estudiar la posible utilización de los derivados de la planta del agave, -utilizada por la marca para producir su tequila-, en el desarrollo de bioplásticos más sostenibles en vehículos Ford.
Según han informado desde el constructor, Ford y José Cuervo están realizando pruebas con el bioplástico para su utilización en piezas interiores y exteriores tales como arneses de cableado, unidades de aire acondicionado y espacios de almacenaje. “Los primeros informes sugieren que se trata de un material prometedor gracias a su durabilidad y sus cualidades estéticas”, han informado.
El éxito en el desarrollo de un compuesto sostenible podría reducir el peso del vehículo y el consumo de energía, así como el uso de materiales petroquímicos y el impacto de la producción en el medioambiente. “El objetivo de Ford es reducir nuestro impacto medioambiental”, cuenta Debbie Mielewski, jefe técnico del departamento de Investigación de Sostenibilidad. “Estamos desarrollando nuevas tecnologías para utilizar de manera eficiente materiales descartados y fibras, reduciendo al mismo tiempo el uso de derivados petroquímicos y haciendo que nuestros vehículos pesen menos”.
La colaboración con José Cuervo es la más reciente en la strategia de Ford hacia la combinación entre producto y conciencia medioambiental a través del uso de biomateriales. Ford comenzó a investigar la utilización de materiales sostenibles en 2000. En la actualidad, la compañía utiliza ocho materiales de base sostenibles, incluida la espuma de soja, el aceite de ricino, la paja del arroz, la fibra de kenaf, la celulosa, la madera, la fibra de coco y la cáscara de arroz.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.