La Industria 4.0 avanza en el sector del automoción para perfilar un futuro con un elevado nivel de automatización, máquinas inteligentes y dispositivos interconectados. Sin embargo, en esa nueva realidad cada vez más cercana ¿cuál será el papel de las personas? AutoRevista ha querido indagar en ese nuevo futuro y, para ello, ha organizado su III Jornada de Robótica y automatización en la industria de automoción en la que un destacado elenco de expertos ofrecerán distintas visiones sobre “El reto de la Industria 4.0” y su impacto en la industria del automóvil. La cita tendrá lugar el día 29 de septiembre en Torre Banco Sabadell (Barcelona).
Bajo el título La integración hombre-máquina en la Industria 4.0 en automoción: “nuevos perfiles y roles de mandos y operarios en las fábricas del futuro”, AutoRevista intentará despejar dudas sobre una realidad industrial cada vez más cercana. Después de la bienvenida oficial, el presidente de la Asociación Española de Robótica y Automatización Tecnologías de la Producción (AER-ATP), Juan Luis Elorriaga, comentará sobre “La 4ª revolución industrial”, y, a continuación, el CEO de Grupo Infaimon, Salvador Giró, explicará “La visión artificial en la Industria 4.0”.
La jornada continuará con las intervenciones del director general de Tecnomatrix, Xavier Conesa, con su ponencia “Calidad e interconectividad en la Industria 4.0”; del responsable de Automoción de Festo para España y Portugal, Aitor Murguía que comentará sobre “Industria 4.0: visión desde la perspectiva de un proveedor mecatrónico”; y del director de ingeniería de Automatización y Digitalización de SEAT, Francisco Requena, que ahondará en el “Horizonte Industria 4.0 para SEAT”. El evento finalizará con una ronda final de preguntas y conclusiones.
La jornada contará con el patrocinio de Festo, del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona y de la Fira de Barcelona; con la colaboración de Infaimon y Tecnomatrix y con la participación de SEAT. El evento contará, además con la colaboración de la AER-ATP y Banco Sabadell.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.