real time web analytics
La planta de Audi en México, el mejor ejemplo de la Audi Smart Factory
Suscríbete

La planta de Audi en México, el mejor ejemplo de la Audi Smart Factory

Audi mexico 32886
|

La planta de Audi en San José Chiapa está inaugurada desde el 1 de octubre y es el más claro ejemplo del lema “made by Audi”: el Sistema de Producción Audi (APS), que establece un estándar de calidad elevado y uniforme en todo el mundo. Así y para garantizar una calidad premium, la compañía conecta globalmente su nueva planta a los demás centros de la red de producción de Audi. En la Sala Central de Control de Producción (Sala de Control P) trabajan 105 empleados de diversas áreas y departamentos, quienes controlan la fabricación del nuevo Audi Q5.


Según explican desde Audi, en una superficie de 400 metros cuadrados, los empleados de la “Sala de Control P” monitorizan en tres turnos la producción del Audi Q5. En esta estación central se agrupan por primera vez cinco salas de control que en otras plantas de Audi a menudo están todavía físicamente separadas, como por ejemplo, las salas de control de logística y de mantenimiento. “Gracias a la concentración de interfaces individuales, las distintas salas de control pueden comunicarse entre sí de manera efectiva y directa, lo que nos permite identificar en forma temprana incluso las más mínimas desviaciones y reaccionar a tiempo”, asegura Hubert Waltl, responsable de Producción de Audi.


Otro ejemplo de la manera en que el fabricante impulsa la digitalización y la interconexión en sus plantas reside en la colaboración entre los distintos centros. En este sentido, los trabajadores de Ingolstadt tienen la posibilidad de conectarse mediante acceso remoto a la Sala de Control de Audi México para prestar asistencia técnica.


Para garantizar su estándar de calidad, Audi utiliza en su planta mexicana los equipos más avanzados, con los que los empleados comprueban si los materiales metálicos y no metálicos cumplen las especificaciones deseadas. En el estudio de luz, los expertos encargados de asegurar la calidad examinan los componentes en el interior del nuevo Audi Q5 bajo diversas influencias lumínicas en el denominado “color-matching”. El objetivo es asegurar el efecto cromático perfecto para distintos materiales. Además, Audi México cuenta con tres Meisterbocks. En ellos se lleva a cabo el ajuste de máxima precisión de los distintos componentes, empleando las técnicas de medición táctiles y ópticas más avanzadas.


Parque de Proveedores


Dentro de la estrategia de localización de Audi, un componente importante es el nuevo Parque de Proveedores JIS (just in sequence) que garantiza el suministro de componentes a la cadena de producción siguiendo la secuencia de los pedidos de los clientes. Según explican desde Audi, dado que el parque se planeó al mismo tiempo que la nueva planta, los procesos de suministro se engranan entre sí a la perfección. Hasta el momento, se han instalado en el nuevo parque siete empresas (Faurecia, HBPO, Thyssen Krupp Automotive, Truck and Wheel, TI Automotive, Kuehne+Nagel y Syncreon), y se van a generar cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo. Para el inicio de la producción, la empresa recibe más del 70% de las piezas de la región de TLCAN, la zona de libre comercio establecida como fruto del acuerdo entre los gobiernos de los Estados Unidos, México y Canadá.


Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas