real time web analytics
AutoRevista analiza la proyección de la realidad virtual en una mesa redonda
Suscríbete

AutoRevista analiza la proyección de la realidad virtual en una mesa redonda

Mesa redonda 33005
|

La transformación tecnológica que vive el sector de automoción se está materializando, entre otras vertientes, en el incremento de uso de realidad virtual en la simulación de procesos. Esta tecnología va penetrando en la industria de automoción, pero en la mesa redonda, organizada el 26 de octubre en Madrid, AutoRevista quiso conocer de primera mano el interés, las aplicaciones y la posible resolución de problemáticas de diversos proveedores de primer nivel de la industria de automoción. Asimismo contrastar su experiencia con las de una firma experta en esta materia como ESI Group, que con su apoyo, en calidad de patrocinador, hizo posible la viabilidad de este encuentro.


Para conocer en qué medida están utilizando la realidad virtual y cómo ven su implementación más generalizada en campo como diseño, formación, simulación y marketing, AutoRevista reunió a José Esmorís, director de I+D de CIE Automotive; Pedro Raya, director de Proyectos de Ingeniería Avanzada de Gestamp; Alberto López, ingeniero de I+D de KYB Europe; David Martínez, director de Tecnología de Teknia Technologies; y Xavier Serra, director de Operaciones de. Todo ellos, debatieron con Alex Aymerich y José Terrades, director comercial y consultor de Realidad Virtual de ESI Group, respectivamente.


Al debate, siguió una demostración de la aplicación de realidad virtual en procesos de montaje de componentes en un vehículo, así como de una línea de estampación en caliente en funcionamiento. En una próxima edición, AutoRevista ofrecerá una amplia información de este evento.


RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas