real time web analytics
Fresa M612 de Sandvik Coromant, para mecanizado de carcasas de turbocompresores de acero inoxidable
Suscríbete

Fresa M612 de Sandvik Coromant, para mecanizado de carcasas de turbocompresores de acero inoxidable

San967 turbo hr 33019
|

Sandvik Coromant, especialista en herramientas de fabricación, soluciones de mecanizado y conocimientos de corte del metal, ha presentado su fresa de planear M612, un producto específicamente diseñado para el mecanizado en desbaste de carcasas de turbocompresores de acero inoxidable. “La geometría positiva de la herramienta proporciona una acción de corte más suave, lo cual ayuda a los talleres a eliminar las vibraciones. Como resultado, permite alcanzar regímenes de arranque de metal más altos, que conducen a ciclos más cortos. Asimismo, la geometría y seguridad del filo contribuyen a garantizar fiabilidad y un mayor número de piezas por plaquita”, aseguran desde la compañía.


El principal reto al desbastar la carcasa de los turbocompresores de escape es la compleja forma de estos componentes de pared delgada y su complicada sujeción, lo que se traduce en una operación con tendencia a la vibración. La nueva fresa de planear M612 está específicamente diseñada para ayudar a superar este problema. Su geometría positiva proporciona una acción de corte suave que reduce el consumo y elimina las vibraciones en operaciones de desbaste. “Esto permite aplicar un mayor régimen de arranque de metal y se traduce en ciclos más rápidos, lo cual, combinado con sus doce filos de corte, seis a cada lado, contribuye a proporcionar un menor coste por pieza. La elección de plaquitas redondas también aporta una flexibilidad adicional al taller y el adaptador de cambio de la plaquita ofrece tanto precisión como repetibilidad”.


“El acero inoxidable es un material cada vez más popular para carcasas de turbocompresores, frente a la fundición convencional, dado que sus propiedades materiales aumentan la resistencia a los gases de escape hasta 1300°C y la corrosión”, afirma Jacques Gasthuys, Ingeniero de aplicaciones de automoción de Sandvik Coromant. “Se producen en torno a 50 millones de turbocompresores al año —de acero inoxidable y fundición— pero el coste de mecanizar acero inoxidable es a menudo hasta 20 superior dado que estas operaciones suelen caracterizarse por una vida útil de la herramienta extremadamente corta e inconsistente, además de presentar un desgaste irregular. Con esto en mente, nuestro objetivo era desarrollar una fresa resistente capaz de ayudar a reducir los costes de mecanizado de la pieza”.


Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

Empresas destacadas
Lo más visto