real time web analytics
Los eléctricos caen por segundo mes consecutivo
Suscríbete

Los eléctricos caen por segundo mes consecutivo

Recarga velectricos123rf 33135
|

El mercado de vehículo eléctrico -en él se incluyen vehículos eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (E-REV), e híbridos enchufables (PHEV)-, ha caído por segundo mes consecutivo, concretamente ha sufrido un descenso del 38,1% con un volumen de 344 unidades matriculadas en el mes de octubre. Según han señalado desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) la razón de esta caída es la falta del Plan Movea. Para la asociación, potenciar esta tecnología, es una las claves para avanzar hacia un país tecnológico y sostenible. En lo que se refiere al balance del año, en el conjunto de los diez primeros meses, se han matriculado un total de 3.628 vehículos eléctricos, y un crecimiento porcentual del 51,86%.


A diferencia de los eléctricos, los vehículos híbridos siguen manteniendo su buen ritmo en el mes de octubre. En dicho mes, se registró un crecimiento del 51,3% y un volumen de 2.781 unidades. Por su parte, en el periodo enero-octubre ya se acumula un volumen de 24.634 unidades, lo que representa un incremento del 68%.


Desde ANFAC aseguran que “la movilidad sostenible, inteligente y segura es el futuro. Por lo tanto, los vehículos eléctricos e híbridos son un elemento clave para la modernización de las ciudades”. Según la asociación es necesario un plan transversal que sea capaz de potenciar estas tecnologías y que contemple todos los elementos para su adecuado desarrollo de la manera más eficiente.


Para ANFAC, los principales elementos para impulsar los vehículos alternativos, deberían estar basados en incentivos a la compra, atención a la infraestructura de recarga, políticas de movilidad urbana, compras públicas y una fiscalidad específica.


MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Empresas destacadas