real time web analytics
AER-ATP expone la importancia de invertir en tecnologías integradoras en la industria
Suscríbete

AER-ATP expone la importancia de invertir en tecnologías integradoras en la industria

Img 2949 4 33311
|

Concienciar sobre las consecuencias que tendrá para la industria en general, pymes incluidas, del sector de automoción el no invertir en tecnologías como la robótica o la automatización fue el objetivo de un encuentro organizado por la AER-ATP en Madrid el pasado 3 de noviembre. La jornada se desarrolló con el título Divulgación Tecnológica en Robótica y Automatización en la Industria 4.0, sector automoción y contó con la colaboración de Sernauto.


Juan Luis Elorriaga, presidente de AER-ATP, comenzó la jornada explicando los objetivos de la asociación, que se centran en divulgar las tecnologías robotizadas y fomentar inversiones en innovación y formación en el ámbito de la robótica para mejorar la competitividad de las plantas y pasar del actual 15% en el PIB como media europea al 20% para el año 2020, generando, además, empleo cualificado.


Seguidamente, Elorriaga presentó las estadísticas elaboradas por la International Federation of Robotics (IFR), donde se refleja la clasificación encabezada por Japón (1.276 unidades) en cuanto al número de robots por cada 10.000 empleados en la industria de automoción durante el año 2015. Le siguen Corea del Sur y Estados Unidos (ambos con 1.218) y Alemania (1.147). España ocupa la séptima posición (883), justo por detrás de Eslovaquia (920). El presidente de AER-ATP señaló que en los citados países asiáticos con muy bajo índice de paro, la robotización de procesos genera empleo cualificado.


España ocupa la séptima posición (883) en el número de robots por cada 10.000 empleados en la industria de automoción.


Entre los participantes, Samuel Martín, responsable comercial del Servicio Posventa de ABB, expuso que “en esta Industria 4.0 debemos ir hacía algo inteligente y adaptativo, en un entorno donde todo tiene que estar conectado y digitalizado”. Martín habló, además, de los robots colaborativos, preparados para trabajar de forma conjunta con las personas.


Salvador Giró, CEO de Infaimon, señaló que “la Visión Artificial en entornos colaborativos guía a la robótica en cualquier Industria”. Además, resaltó la ayuda que ofrece en el desarrollo de procesos como soldadura, Pick&Place y Bin picking.


Ignacio Sancho, director comercial de KUKA, destacó la fusión que se está produciendo entre el mundo digital y el real en el marco de la Industria 4.0 y habló de la robótica móvil como próximo reto para el sector. Jordi Pelegrí, director de desarrollo de negocio de Universal Robots, indicó que “la Industria 4.0 se basará en la interacción entre personas y tecnología, así como en la importancia de estandarizar y democratizar el uso de ésta”. Añadió que “es esencial favorecer la instalación de robots en espacios reducidos” y destacó que “la robótica colaborativa está al alcance de todas las pymes, con un retorno de inversión de menos de 18 meses”.


La jornada se cerró con una mesa redonda de debate en la que participaron representantes de Carbures, Gestamp, Sernauto y Talgo, en la que se trató el futuro de los medios de transporte en la integración de nuevos materiales como objetivo para reducir peso en favor del ahorro energético.


1 Estampación

La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.

Dräger Interlock  (3)

La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.

Teknia Visita Jordi Hereu (1)

Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.

Unnamed

Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje. 

Empresas destacadas