“La digitalización de la industria es uno de los ejes estratégicos de competitividad que el Ejecutivo de Aragón quiere impulsar”. Así se expresó,la semana pasada, la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, durante la clausura de la Jornada sobre Industria 4.0 organizada por la Federación del Metal de Zaragoza. La digitalización del tejido industrial de Aragón es uno de los principales retos que deben afrontar las empresas aragonesas en los próximos años y el Gobierno de Aragón quiere acompañarlas en esta transición.
Según ha adelantado Gastón, “vamos a desarrollar una estrategia con los principales agentes del sector que se adapte a nuestras capacidades y que se enfoque en aquellos aspectos en donde Aragón puede desarrollar ciertos liderazgos”. Gastón ha avanzado que esta estrategia será desarrollada en los próximos años y, a tal fin, se destinarán recursos en la medida que las disponibilidades presupuestarias lo permitan para acompañar a las pymes en esta transición hacia la digitalización.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón ha explicado que en los próximos meses se iniciará un proceso de identificación de los agentes clave en este cambio, así como de establecimiento del marco de ayudas europeas y nacionales que se destinan a propiciar este cambio y de identificación de lagunas. Además, se llevará a cabo un plan estratégico de desarrollo de la Industria 4.0 y se ejecutarán acciones de difusión y sensibilización de estas tecnologías entre el tejido industrial aragonés. Asimismo, Gastón también ha avanzado que se incluirán acciones que deberán promoverse dentro de las convocatorias de subvenciones de modernización industrial.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.