A requerimiento de AutoRevista en referencia a las posibles consecuencias de un posible giro proteccionista en la política económica de Estados Unidos desde la próxima Administración de Donald Trump, Sernauto manifiesta que “esperamos y deseamos que en la nueva etapa que comenzará a raíz de las elecciones del pasado 8 de noviembre se garanticen las condiciones existentes, y se mejoren en la medida de lo posible, con el fin de consolidar y potenciar las fructíferas relaciones comerciales de los últimos años”.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes señalan que “considerada la Unión Europea como un bloque, Estados Unidos es el segundo destino de las exportaciones españolas de equipos y componentes para automoción”.
Fuentes de Sernauto detallan que en 2015, casi un 4% de las exportaciones del sector de componentes para automoción español fueron a Estados Unidos (en torno a 730 millones de euros), lo que supone un incremento de más del 24% con respecto a 2014. En el primer cuatrimestre de 2016, el sector exportó productos por valor de más de 417 millones de euros lo que representa un 17% más que en el mismo periodo de 2015.
La asociación recuerda que “tanto en Estados Unidos como en México hay más de 20 plantas de producción y centros de I+D+i de empresas españolas del sector. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) ha sido clave para España, como dinamizador económico, por los intereses que el sector de componentes de automoción tiene en estos mercados.
La valoración de para AutoRevista concluye con el mensaje de que “para Sernauto y las empresas que representa, es muy importante poder contar con mecanismos que favorezcan las relaciones comerciales entre ambos países”.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.