La IX edición de la Feria Industrial de Madrid, MetalMadrid, comienza mañana 16 de noviembre en el pabellón 4 de IFEMA. La cita, que se ha convertido en un referente para todo el sector industrial español, indican desde la organización de la feria, pretende continuar consolidándose como el punto de encuentro para la industria. Este año, MetalMadrid contará con la participación de más de 400 empresas en los más de 16.000 m2 de exposición, que albergarán sectores tan siginificativos en el mundo industrial como maquinaria, fabricación, suministros, tratamientos, software, calidad, o materiales, entre otros.
Desde la organización de la feria comentan que “las empresas industriales españolas ocupan el 5º lugar en Europa y el 13º a nivel mundial (PIB) y representan el 13% del valor añadido en España, situándose en primera posición como principales contribuidoras a la balanza comercial del país con más de 18.000 millones de euros, y al empleo, generando más del 80%”.
En el seno de MetalMadrid se celebran también otros certámenes que se refuerzan cada año con nuevas empresas participantes, como Robomática, IV edición de la Feria de la Robótica y Automoción, y CompositeSpain, III edición de la Feria de los Materiales Compuestos y Fabricación Aditiva.
Este año, con el lema Madrid por la Innovación, se celebrará el miércoles 16 y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid una jornada de apoyo a startups con enfoque industrial. Dicho evento pretende impulsar y potenciar a los jóvenes emprendedores ofreciéndoles el marco perfecto para que el sector pueda escuchar sus innovaciones que son claves para el futuro de nuestro sector.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.