real time web analytics
Atotech cesa en el suministro de ácido crómico
Suscríbete

Atotech cesa en el suministro de ácido crómico

Chromic acid 33401
|

Atotech, proveedor especializado en soluciones para recubrimientos, ha realizado, desde 2015, el suministro de ácido crómico mediante la separación del ácido crómico y los aditivos propietarios, decisión que ha contribuido a hacer que la manipulación del ácido crómico sea más simple, más transparente y más fácil de controlar, sin afectar al rendimiento y las propiedades de los procesos de alta calidad de Atotech, aseguran desde la compañía. A partir de septiembre de 2016, Atotech amplía esta iniciativa con objeto de contribuir a una cadena de suministro de ácido crómico más segura.


Así, el ácido crómico ha comenzado a ser suministrado a los clientes de Atotech de todo el mundo mediante proveedores homologados y ya no directamente por Atotech. Estos proveedores, informan desde la compañía, están especializados en la entrega de sustancias peligrosas como el ácido crómico, y, para asegurar un alto rendimiento de los procesos de Atotech de forma consistente, los proveedores han sido cuidadosamente cualificados y homologados.


“Con este cambio, las rutas de suministro son más directas y reducen el riesgo potencial asociado con el transporte de esta sustancia, lo que hace que sea más fácil para la industria cumplir con las normativas y los controles asociados, no solamente en la actualidad sino también el futuro, cuando se espera que las normativas sean incluso más estrictas”.


Reinhard Schneider, presidente de Atotech, ha asegurado que “para alcanzar nuestros objetivos de responsabilidad corporativa, hemos desarrollado e implantado prácticas estratégicas sostenibles en todas las áreas de nuestras empresas y operaciones. Prestamos una estrecha atención a la creación de un entorno de trabajo seguro para nuestro personal y para nuestros clientes, y estamos orgullosos de contribuir con esta iniciativa a conseguir una industria más segura.”


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas