La IX edición de la Feria Industrial de Madrid, MetalMadrid, ha cerrado sus puertas con la participación de más de 400 empresas en los más de 16.000 m2 que ocupan el pabellón 4 de IFEMA. La cita se ha convertido en un referente para todo el sector industrial español, han señalado desde la organización de la feria, donde se pretende continuar consolidándola como el punto de encuentro para la industria. Este año, el certamen ha albergado sectores tan significativos en el mundo industrial como maquinaria, fabricación, suministros, tratamientos, software, calidad, o materiales, entre otros.
Desde la organización de la feria comentan que “las empresas industriales españolas ocupan el 5º lugar en Europa y el 13º a nivel mundial (PIB) y representan el 13% del valor añadido en España, situándose en primera posición como principales contribuidoras a la balanza comercial del país con más de 18.000 millones de euros, y al empleo, generando más del 80%”.
Este año, con el lema Madrid por la Innovación, se celebró el primer día de feria y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, una jornada de apoyo a startups con enfoque industrial. Dicho evento pretende impulsar y potenciar a los jóvenes emprendedores ofreciéndoles el marco perfecto para que el sector pueda escuchar sus innovaciones que son claves para el futuro de nuestro sector. La organización vuelve a citar al sector el próximo año en su X convocatoria.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.