Toyota constituirá una sociedad interna de capital riesgo que se encargue del desarrollo de vehículos eléctricos -Electric Vehicles (EV)-, que será una entidad virtual compuesta por cuatro personas representantes de Toyota Industries Corporation (TICO), Aisin Seiki, Denso Corporation y Toyota Motor Corporation (TMC). La nueva sociedad, que se pondrá en marcha el próximo mes de diciembre, actuará con independencia de otras entidades estructurales internas de Toyota y aprovechará los conocimientos y recursos tecnológicos de Grupo Toyota para el desarrollo de los vehículos eléctricos.
Desde Toyota han asegurado que “gracias a su estructura organizativa reducida, podrá implantar procesos de trabajo no convencionales, que darán lugar a un avance acelerado del proyecto y, con ello, a unos productos que llegarán más rápidamente al mercado”. TMC sigue el planteamiento de múltiples facetas para introducir vehículos respetuosos con el medio ambiente, y ha desarrollado vehículos híbridos, híbridos enchufables, de pila de combustible -Fuel Cell Vehicles (FCV)-, eléctricos, etcétera.
Toyota ha dedicado especial atención a los FCV, que, según señalan desde el constructor japonés, “en términos de autonomía, tiempos de repostaje de hidrógeno y otros aspectos, ofrecen una comodidad a la altura de los vehículos de gasolina actuales”. Según TMC son la forma ideal de "vehículo ecológico definitivo". Sin embargo, distintos problemas energéticos y de infraestructuras, así como el endurecimiento de las normativas dirigidas al uso de vehículos sin emisiones, ha incrementado la necesidad de gamas de productos que puedan dar respuesta a situaciones diversas. Paralelamente a la promoción de los FCV, Toyota ha decidido crear una estructura que le permita comercializar vehículos eléctricos, como alternativa para alcanzar el objetivo de cero emisiones.
El presidente de TMC, Akio Toyoda, ha señalado que "en los últimos años hemos adoptado medidas como la constitución del Toyota Research Institute, la transformación de Daihatsu en una filial de plena titularidad y los preparativos para constituir una sociedad interna que se encargue de los vehículos compactos para mercados emergentes. La nueva estructura organizativa para los vehículos eléctricos forma parte de ese proceso. Como sociedad de capital riesgo que se va a especializar en este campo, tengo la esperanza de que sirva como impulso para la innovación en las prácticas de Toyota y el Grupo Toyota”.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).