Toyota y Lexus ya han vendido más 100.000 híbridos en el mercado español desde que en el año 2000 se pusiese a la venta la primera generación del Toyota Prius, modelo que abrió el camino para otros muchos modelos híbridos de Toyota.
De los once Prius que se matricularon aquel año 2000 se ha pasado a más de 25.000 híbridos de Toyota y Lexus sólo de enero a noviembre de 2016. Los más de 100.000 híbridos vendidos por Toyota y Lexus en España se dividen en más de 77.000 unidades de Toyota y más de 23.000 de Lexus.
El modelo híbrido más vendido en estos 17 años, del año 2000 al presente 2016, es el Toyota Auris hybrid con más de 30.000 unidades, principalmente de la variante de cinco puertas pero también de la versión familiar Auris hybrid Touring Sports. Por detrás, con unas 25.000 unidades, se sitúa Prius, cuya cuarta generación llegó al mercado hace apenas unos meses. En Lexus, el modelo más vendido es CT, el compacto de la marca premium de Toyota, con más de 7.000 unidades, por delante de RX.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.