real time web analytics
Nueva tecnología de Eurecat para fabricar piezas en composites que sustituyan a los metales
Suscríbete

Nueva tecnología de Eurecat para fabricar piezas en composites que sustituyan a los metales

Eurecat en metalmadrid 33776
|

El centro tecnológico Eurecat ha investigado una nueva tecnología para la fabricación de piezas en materiales compuestos termoplásticos como sustitutos de los metales y que se podrán utilizar en diferentes sectores, destacando el diseño de automóviles. Su utilización en este sector permitirá vehículos más aerodinámicos, más ligeros y con una mayor eficiencia energética.


Para la directora de la Unidad de Composites de Eurecat, María Eugenia Rodríguez, “la aplicación de composites en el sector del transporte contribuirá a mitigar las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera” -recordemos que, en materia de automoción, la emisión de cada vehículo no podrá superar los 95 gramos de dióxido de carbono para 2020-.


Según Rodríguez, la innovación en materia de materiales composites en el sector automovilístico “se suma a la implantación de los vehículos eléctricos y sin conductor”, destacando que se ha abierto la puerta a su fabricación mediante “un proceso de alta producción como es la inyección y sin restar las prestaciones de seguridad y robustez a los automóviles”.


Aunque la directora de la Unidad de Composites de Eurecat señala que los materiales compuestos “tienen gran potencial en el sector transporte en general”, reconoce que, hasta la fecha, “se han visto limitados por su baja cadencia productiva y el tipo de proceso de fabricación, en muchos casos muy artesano”, lo que se “traducía también, en un alto coste y limitaba su aplicación”. La investigadora explica que, en los últimos años, ha habido un crecimiento exponencial de los composites de matriz polimérica y “se espera doblar su consumo para 2020, pues su ligereza y resistencia ofrece un gran interés en el transporte aéreo, ferroviario y naval, así como para el desarrollo del vehículo eléctrico, que necesita optimizar el peso para compensar la carga que supone la batería”.


INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas
Lo más visto