El 16,93% de los conductores españoles estaría dispuesto a adquirir un vehículo alimentado por autogás, según las conclusiones de un estudio de mercado realizado por la empresa Sondea para la Asociación de Operadores de GLP (AOGLP) en el que se afirma que el 48,17% de los 2.000 conductores consultados realizaría una transformación en su vehículo actual para que circulara con GLPpara automoción.
Preguntados por las características asociadas al autogás, los conductores entrevistados destacan que dichos vehículos resultan menos contaminantes –el 58,67%-, son más ecológicos –el 44,85%- y el ahorro en combustible que implica frente a otras opciones de movilidad, con casi un 41%.
En opinión del director general de la AOGLP, José Luis Blanco, los resultados del estudio “muestran un escenario apetecible para todos los agentes implicados en el sector, desde operadores, fabricantes, transformadores, hasta grupos de I+D que actualmente investigan nuevas formulaciones y mejoras”. A su juicio, las respuestas de los conductores consultados “demuestran que tenemos una realidad de mercado y consumidores que demandan alternativas de conducción sostenible, bien a través de la compra de vehículos a autogas o transformando su coche actual”.
Los vehículos alimentados con autogás están incluidos en el etiquetado ecológico de la DGT, por lo que pueden circular con total libertad en el caso de restricciones de acceso a las grandes ciudades por escenarios de alta contaminación.
Fuente: Estaciones de Servicio
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.