La Nissan e-NV200, fabricada en exclusiva en el planta de Nissan en Barcelona, ha sido la furgoneta 100% eléctrica más vendida en Europa en el año 2016 -según cifras consolidadas de matriculación de fuentes oficiales en Europa a 31 de diciembre de 2016 (toda Europa excepto Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia y Moldavia)-. La furgoneta eléctrica ha ocupado el primer puesto en 17 países europeos, consolidándose el Reino Unido como el principal mercado europeo para este modelo, seguido de cerca por Noruega y Francia.
En total, las ventas de la Nissan e-NV200 en Europa, aumentaron un 7 % en 2016 en relación con el año anterior con 4.319 unidades matriculadas. En España en 2016 se vendieron un total de 308 unidades con un crecimiento del 40% respecto al año anterior, ocupando una cuota del 39% del mercado.
Gareth Dunsmore, director de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, ha declarado que “cada vez más empresas se centran en reducir su huella de carbono, por lo que la necesidad de encontrar una solución de transporte de emisiones cero será cada vez más importante. A través de la Movilidad Inteligente de Nissan estamos trabajando para conseguir un futuro sostenible y la e-NV200 complementa perfectamente nuestra visión, a la vez que responde a una amplia variedad de necesidades de nuestros clientes”.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.