La industria tiene una gran cita en Bilbao Exhibition Centre los días 6 al 8 de junio gracias a la celebración en paralelo de hasta seis certámenes relacionados con el ámbito industrial. Más de 1.200 firmas expositoras acudirán de todas las partes del mundo para participar en esta gran plataforma , inspirada en los principios de la Industria 4.0.
La suma de estos seis eventos en un solo espacio, ofrecerá a los visitantes profesionales un amplio recorrido por sectores clave como la subcontratación industrial, suministro y mantenimiento, entre otros. Las previsiones son optimistas teniendo en cuenta los datos de la pasada edición, celebrada en 2015: más de 18.500 profesionales procedentes de 65 países acudieron a esta convocatoria múltiple.
Más de 18.500 profesionales de 65 países acudieron a esta convocatoria en 2015
Entre los platos fuertes se encuentra la Feria Internacional de Subcontratación, la única de este tipo que se celebra en España, en la que estarán presentes 503 empresas expositoras de 19 países. El 80% de estos participantes son subcontratistas relacionados con los distintos procesos de fabricación, mientras que el 20% restante son suministradores de maquinaria y equipos. Entre todos ellos cubren todas las necesidades de la cadena productiva, sobre todo en las áreas de mecanización, fundición, transformación metálica, tratamientos térmicos, plásticos, moldes y matices.
Uno de los retos principales de este certamen es facilitar las oportunidades de negocio para las pymes. En este apartado destaca la celebración del Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, una de las mayores plataformas B2B de nuestro país. Un 80% de los expositores participantes se han inscrito en este programa de entrevistas, con el fin de concertar reuniones privadas con representantes de unas 100 empresas contratistas, procedentes de países como Francia, Alemania, Italia, Australia o Reino Unido.
Subcontratación ofrecerá también un programa de conferencias en el que cabe destacar la jornada de ACICAE titulada Sector automoción: tendencias y fabricación avanzada; así como un espacio monográfico dedicado a los recubrimientos industriales.
Maintenance, el 4.0 del mantenimiento
Por su parte, la feria Maintenance se convertirá en un escaparate abierto a las últimas tendencias del mantenimiento industrial, la gestión de activos e instalaciones y la fiabilidad de la producción en el marco de un mantenimiento más avanzado. Cerca de 70 empresas estarán presentes en el certamen, donde mostrarán sus productos y servicios relacionados con medición, evaluación y control; soluciones de software y tecnologías de mantenimiento, entre otros.
Addit3D, el futuro de la industria
El sector de la fabricación aditiva e impresión 3D crece de manera exponencial desde hace unos años. En este contexto, abrirá sus puertas en Bilbao por segunda vez la feria Addit3D, la única exclusivamente profesional dedicada a este ámbito de nuestro país. Con 87 firmas expositoras, este evento ha superado, además, las previsiones de participación y superficie fijadas para este año.
Ferroforma, dedicada a la ferretería, suministro industrial y bricolaje; Pumps&Valves, Feria Internacional de bombas, válvulas y equipamientos para procesos industriales; y Fitmaq, especializada en maquinaria de ocasión, completan la oferta de esta convocatoria múltiple que volverá a reunir a profesionales del sector industrial de todo el mundo.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.